• USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud

Consectetur adipiscing elit. Duis at dictum risus, non suscip it arcu. Quisque aliquam posuere tortor aliquam posuere tortor develop database.

  • 374 William S Canning Blvd, Fall River MA 2721, USA
  • (+880)155-69569
  • support@rstheme.com
  • 10:00 - 17:00
    • USO
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Blog
    • Contacto
    • Proveedores
    • Trabajo
    • clientes
      • Estado de Cuenta
      • Ticket de servicio
      • Quiero liquidar
      • Estatus de solicitud
Unicredix
Unicredix
  • USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud
Solicita tu préstamo

La confianza del consumidor y su rol en la economía

Unicredix > Blog > Economía > La confianza del consumidor y su rol en la economía
  • febrero 11, 2022
  • Unicredix
  • Economía
  • 0

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), es un indicador económico que se encarga de estudiar y prever el comportamiento de los individuos de un país respecto a su consumo mediante la medición de la percepción que tienen de la economía de su país. Si la confianza del consumidor es mayor, es de esperarse que realicen más compras, lo que provoca un mayor crecimiento económico. Si la confianza del consumidor es menor, los consumidores suelen ahorrar más y gastar menos.

​​En esencia, si la confianza del consumidor es mayor, los consumidores aumentan, o mejor dicho, están comprando más, impulsando la expansión económica. Por otra parte, si la confianza es menor, los consumidores tienden a ahorrar más de lo que gastan, lo que provoca contracciones en la economía, esto ocurre por miedo a que la economía entre en recesión. Este indicador es fundamental para que empresas, sociedad y gobierno puedan anticiparse en la toma de decisiones

Por ejemplo, si la expectativa económica es positiva, es posible que las personas gasten o consuman más; y las empresas podrían anticiparse y decidir aumentar su producción para cubrir la posible mayor demanda de bienes y servicios.

Si hablamos de casos recientes, la confianza del consumidor mexicano tuvo una alza durante noviembre del 2021 gracias a la estrategia de El Buen Fin. En ese momento, el índice de confianza subió hasta un 45.8, de acuerdo al INEGI. Pero ahora en el 2022, se está registrando una disminución. México, se ubicó en enero en un nivel de 43.4 puntos, con cifras desestacionalizadas. Eso significó una disminución de 0.9 puntos en comparación con diciembre, y fue el segundo registro consecutivo a la baja. Enero es el segundo mes consecutivo de disminución en el indicador de confianza. La disminución de los últimos meses se da principalmente ante la cuarta ola de casos provocada por la variante Ómicron, que llevó las cifras de contagios globales a niveles récord. Ahora con la disminución de casos, se podría esperar un regreso de la confianza en todos nosotros, que también somos consumidores.

En UniCredix contamos con expertos y estrategas para el cuidado de tu economía. Acércate a nosotros haciendo clic aquí o comunícate a nuestro call center al 8141627742 con gusto resolveremos todas tus dudas.

Tags: confianzaconsumidorMéxico
  • Anterior Ciberataques a tu empresa, ¿cómo evitarlos?
  • Siguiente ¿México está en una recesión técnica?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo protegerte de las apps de préstamos
  • Los efectos de la eliminación del outsourcing
  • Litio, ¿el futuro de la economía mexicana?
  • Cómo afecta la desigualdad de género a la economía.
  • La inflación y la influencia en el consumo de los mexicanos.
Unicredix
  • 800 467 2934
  • soportecartera@unicredix.com

CONDUSEF

Aviso de privacidad

Bolsa de Trabajo

Avisos Importantes

Unidad Especializada de Atención

Buró de Entidades Financieras

Los productos contenidos en la presente página web son ofertados por Universal de Servicios Patrimoniales, S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R. (Unicredix) que en cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito vigente, indica que para su constitución y operación con tal carácter, no requiere de autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y que para la realización de sus operaciones está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente para efectos de lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley referida.

© Copyright 2021 Unicredix. Todos los derechos reservados.