• USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud

Consectetur adipiscing elit. Duis at dictum risus, non suscip it arcu. Quisque aliquam posuere tortor aliquam posuere tortor develop database.

  • 374 William S Canning Blvd, Fall River MA 2721, USA
  • (+880)155-69569
  • support@rstheme.com
  • 10:00 - 17:00
    • USO
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Blog
    • Contacto
    • Proveedores
    • Trabajo
    • clientes
      • Estado de Cuenta
      • Ticket de servicio
      • Quiero liquidar
      • Estatus de solicitud
Unicredix
Unicredix
  • USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud
Solicita tu préstamo

ETF: ¿Qué son y cómo invertir en ellos?

Unicredix > Blog > Educación Financiera > ETF: ¿Qué son y cómo invertir en ellos?
  • agosto 16, 2022
  • Unicredix
  • Educación Financiera, FIntech, Inversión, Tecnología
  • 0

Existen en el mercado muchas opciones de inversión para diversificar tu capital. Uno de ellos son los ETFs (Exchange Traded Fund) por sus siglas en inglés, también conocidos como fondos de inversión cotizados. Pero ¿qué son los ETFs? Te explicamos a continuación.

Es un fondo de inversión que cotiza en alguna Bolsa de Valores, es decir, se puede comprar o vender fácilmente como si estuvieras comprando acciones individuales.

Tienen como objetivo comportarse similarmente a un índice bursátil como el Dow Jones o el IPC, entre otros, materias primas como el petróleo o el oro, un tipo de cambio como el peso o el euro, activos subyacentes como títulos de deuda o sectores, etc., y logaritmos matemáticos.

De la misma manera, los ETFs te dan acceso a una inversión diversificada como el índice sobre el que se está basando, ya que para su negociación, estos se comportan como una acción y se identifican con otras.

Quizá te pueda generar inquietud saber que este tipo de instrumento se cotiza en la Bolsa como un activo de renta variable, pero no debes preocuparte, también hay distintos tipos de ETFs especializados para inversionistas con un manejo más conservador. 

A medida que el precio de un ETF se desvía del valor de su activo subyacente se produce un arbitraje de mercado para alinear el precio del ETF con el valor de los activos que replican.  En general, los fondos cotizados en bolsa son excelentes opciones de inversión. Se pueden comprar y vender en tiempo real, al igual que las acciones, y tienen comisiones de intermediación más bajas.

¿Cómo puedes invertir en ETFs? A través de un intermediario financiero como UniCredix, en donde te podemos ayudar a encontrar la mejor opción de inversión para ti. Haz clic aquí o comunícate a nuestro call center al 8141627742 con gusto te atenderemos.

Tags: CapitalETFsInversión
  • Anterior ¿México tendrá un crecimiento cero en 2023?
  • Siguiente ¿Cómo afecta a la economía mexicana la guerra entre Ucrania y Rusia?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo protegerte de las apps de préstamos
  • Los efectos de la eliminación del outsourcing
  • Litio, ¿el futuro de la economía mexicana?
  • Cómo afecta la desigualdad de género a la economía.
  • La inflación y la influencia en el consumo de los mexicanos.
Unicredix
  • 800 467 2934
  • soportecartera@unicredix.com

CONDUSEF

Aviso de privacidad

Bolsa de Trabajo

Avisos Importantes

Unidad Especializada de Atención

Buró de Entidades Financieras

Los productos contenidos en la presente página web son ofertados por Universal de Servicios Patrimoniales, S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R. (Unicredix) que en cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito vigente, indica que para su constitución y operación con tal carácter, no requiere de autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y que para la realización de sus operaciones está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente para efectos de lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley referida.

© Copyright 2021 Unicredix. Todos los derechos reservados.