• USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud

Consectetur adipiscing elit. Duis at dictum risus, non suscip it arcu. Quisque aliquam posuere tortor aliquam posuere tortor develop database.

  • 374 William S Canning Blvd, Fall River MA 2721, USA
  • (+880)155-69569
  • support@rstheme.com
  • 10:00 - 17:00
    • USO
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Blog
    • Contacto
    • Proveedores
    • Trabajo
    • clientes
      • Estado de Cuenta
      • Ticket de servicio
      • Quiero liquidar
      • Estatus de solicitud
Unicredix
Unicredix
  • USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud
Solicita tu préstamo

Conceptos básicos que hay que aprender antes de invertir

Unicredix > Blog > Educación Financiera > Conceptos básicos que hay que aprender antes de invertir
  • octubre 8, 2021
  • Unicredix
  • Educación Financiera, Inversión
  • 0

Aprender algo nuevo requiere entre muchas cosas, familiarizarse con la terminología utilizada en esa rama de conocimiento, desde renta variable hasta liquidez, el día de hoy aprenderás los conceptos básicos utilizados en el mundo de la inversión, así cuando llegue el momento de invertir, podrás evaluar y reducir riesgos, tomando decisiones que se adapten a tus necesidades.

Cartera de inversión

Es una determinada combinación de activos financieros a los cuales se destina el dinero, con el fin de obtener una rentabilidad. Puede estar compuesta por una combinación de algunos instrumentos de renta fija y renta variable.

Este concepto introduce una idea global de tus inversiones, para tomar en cuenta las correlaciones que pueden darse entre los diferentes activos. Así puedes hacerte una idea de la rentabilidad global que te puede ofrecer tu cartera de inversión y a su vez tomar las decisiones estratégicas necesarias para seguir invirtiendo.

Renta fija

Este tipo de valores financieros confieren el derecho de recibir un flujo de dinero constante a lo largo del tiempo. Los valores de renta fija más comunes son los bonos.

Renta variable

Si posees este tipo de valores, tienes el derecho de recibir un dinero en el futuro que no se puede determinar de antemano, normalmente en forma de dividendos obtenidos con base en las ganancias de una empresa. Los valores de renta variable más comunes son las acciones.

Acciones

Conocidas también como títulos o valores, representan un porcentaje de participación en una compañía. Las empresas emiten acciones para recibir el dinero de inversionistas y crear o expandir su negocio.

Los precios de las acciones se determinan por la oferta y demanda, el mercado de valores y las condiciones económicas, además del rendimiento de la compañía e incluso por las expectativas y emociones del inversionista. Cuando fluctúa el valor de una empresa, el valor de sus acciones cambia.

Bonos

Son títulos de emisión de deuda de una empresa o estado, que otorga habitualmente a su titular el derecho de cobrar unos intereses de forma periódica y la devolución del principal en plazos fijos.

Rendimiento

Se trata de la ganancia o utilidad total que se obtiene de una inversión u operación financiera. Se puede concebir como un porcentaje con respecto al gasto de inversión y es uno de los referentes más importantes para decidir si se sigue invirtiendo o no en un instrumento o proyecto. Este beneficio que se obtiene de invertir tu capital suele señalarse en cifras anuales.

Liquidez

La capacidad de un activo financiero para ser convertido en dinero efectivo de forma inmediata, sin que se pierda valor en la operación.

Volatilidad

Es el conjunto de alzas y caídas de la rentabilidad de una inversión a lo largo de cierto tiempo.

Cuanto más alta sea la volatilidad de una inversión, menos estable es, de modo que será más fácil que presente rentabilidad negativa a corto plazo; aunque es posible que al pasar mucho tiempo, podría tener resultados positivos.

En función de tu tolerancia al riesgo deberás elegir una inversión con más o menos volatilidad.En UniCredix contamos con un equipo de asesores completamente capacitado para ayudarte a tomar una decisión en tus planes de inversión o conocer más sobre otros conceptos. Haz clic aquí o comunícate a nuestro call center al 8141627742 con gusto te atenderemos.

  • Anterior 5 libros que abrirán tu mente a las inversiones
  • Siguiente Inversiones para asegurar tu futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo protegerte de las apps de préstamos
  • Los efectos de la eliminación del outsourcing
  • Litio, ¿el futuro de la economía mexicana?
  • Cómo afecta la desigualdad de género a la economía.
  • La inflación y la influencia en el consumo de los mexicanos.
Unicredix
  • 800 467 2934
  • soportecartera@unicredix.com

CONDUSEF

Aviso de privacidad

Bolsa de Trabajo

Avisos Importantes

Unidad Especializada de Atención

Buró de Entidades Financieras

Los productos contenidos en la presente página web son ofertados por Universal de Servicios Patrimoniales, S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R. (Unicredix) que en cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito vigente, indica que para su constitución y operación con tal carácter, no requiere de autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y que para la realización de sus operaciones está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente para efectos de lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley referida.

© Copyright 2021 Unicredix. Todos los derechos reservados.