• USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud

Consectetur adipiscing elit. Duis at dictum risus, non suscip it arcu. Quisque aliquam posuere tortor aliquam posuere tortor develop database.

  • 374 William S Canning Blvd, Fall River MA 2721, USA
  • (+880)155-69569
  • support@rstheme.com
  • 10:00 - 17:00
    • USO
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Blog
    • Contacto
    • Proveedores
    • Trabajo
    • clientes
      • Estado de Cuenta
      • Ticket de servicio
      • Quiero liquidar
      • Estatus de solicitud
Unicredix
Unicredix
  • USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud
Solicita tu préstamo

Invertir durante una pandemia: ¿Dónde sí y dónde no?

Unicredix > Blog > Inversión > Invertir durante una pandemia: ¿Dónde sí y dónde no?
  • enero 18, 2021
  • Unicredix
  • Inversión
  • 0

La pandemia ha originado una nueva realidad cotidiana para todos y el distanciamiento social, permea en todas las actividades sociales y, por supuesto, las económicas. Es verdad que múltiples negocios y comercios han sufrido los estragos del Covid-19, sin embargo, hay otros que crecieron exponencialmente en medio de esta pandemia. 

Lo que estamos aprendiendo pues es que a pesar de que los tiempos son difíciles, hay coyunturas que podemos aprovechar para invertir y generar ingresos. Las circunstancias son distintas y para invertir en este momento debemos pensar en las fórmulas que funcionaron en el pasado y adaptarlas a la nueva realidad. ¿Entonces dónde invertir? Vayamos al grano.

Sí:

  • Acciones, el sector de la tecnología de la información ha resistido bien durante el desplome bursátil. El precio de las acciones de las empresas de comercio electrónico como Amazon casi no ha cambiado este año.
  • Metales, ya que son bienes que no pierden su valor a pesar de las crisis como el oro.
  • Prevención, si aún no has invertido en un seguro de vida o en gastos médicos, es buen momento para hacerlo.

No:

  • En negocios nuevos, lo más recomendable en estos tiempos es invertir a lo seguro. 
  • En turismo, este es uno de los rubros que más ha golpeado la pandemia, como ejemplo la hotelería. 
  • En carreteras y transportes, no solo los desplazamientos por avión sino por carretera se han visto mermados por la cuarentena.

Es muy recomendable tener múltiples fuentes que te generen ingresos, con esto no se refiere a tener cinco empleos ni doblar turnos, sino a que se realicen inversiones en las que te generen mucho más dinero, de esta manera, si una de las fuente desaparece, no te quedarás en la incertidumbre. 

En UniCredix podemos apoyarte con préstamos para que puedas invertir o hacer crecer tus fuentes de ingresos, además, contamos con expertos para asesorarte con cualquier movimiento de inversión que desees realizar. Anímate a cuidar tu bienestar y haz una cita haciendo clic aquí o llámanos a nuestro call center 8141627742 y te atenderemos con gusto.

  • Anterior Consejos para aliviar las deudas durante una pandemia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo protegerte de las apps de préstamos
  • Los efectos de la eliminación del outsourcing
  • Litio, ¿el futuro de la economía mexicana?
  • Cómo afecta la desigualdad de género a la economía.
  • La inflación y la influencia en el consumo de los mexicanos.
Unicredix
  • 800 467 2934
  • soportecartera@unicredix.com

CONDUSEF

Aviso de privacidad

Bolsa de Trabajo

Avisos Importantes

Unidad Especializada de Atención

Buró de Entidades Financieras

Los productos contenidos en la presente página web son ofertados por Universal de Servicios Patrimoniales, S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R. (Unicredix) que en cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito vigente, indica que para su constitución y operación con tal carácter, no requiere de autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y que para la realización de sus operaciones está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente para efectos de lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley referida.

© Copyright 2021 Unicredix. Todos los derechos reservados.