• USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud

Consectetur adipiscing elit. Duis at dictum risus, non suscip it arcu. Quisque aliquam posuere tortor aliquam posuere tortor develop database.

  • 374 William S Canning Blvd, Fall River MA 2721, USA
  • (+880)155-69569
  • support@rstheme.com
  • 10:00 - 17:00
    • USO
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Blog
    • Contacto
    • Proveedores
    • Trabajo
    • clientes
      • Estado de Cuenta
      • Ticket de servicio
      • Quiero liquidar
      • Estatus de solicitud
Unicredix
Unicredix
  • USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud
Solicita tu préstamo

¿México tendrá un crecimiento cero en 2023?

Unicredix > Blog > Economía > ¿México tendrá un crecimiento cero en 2023?
  • agosto 18, 2022
  • Unicredix
  • Economía, Inversión
  • 0

La desaceleración económica de nuestro país vecino, EE.UU. está dejando estragos en el mundo. Los panoramas de distintos países no parecen alentadores y el de México no es la excepción. De hecho, los países que sostienen relaciones comerciales con el país del norte, son más propensos a sufrir una desestabilidad. 

Por un lado, en el caso de los países latinoamericanos muy endeudados en la moneda estadounidense, el dólar más fuerte y las tasas de interés más altas harán que los pagos de intereses de la deuda sean mucho más difíciles de resistir. Por otro lado, si Estados Unidos sigue desacelerando, eso afectará las exportaciones que los países de América Latina envían hacia ese mercado, mermando una importante fuente de ingresos.

Recientemente, el Bank of America Securities redujo su pronóstico de crecimiento económico para México en 2023, al bajarlo de 1% a cero, consecuencia de la esperada desaceleración que se espera en Estados Unidos, en un entorno de alta incertidumbre por las elevadas tasas de interés y el conflicto energético dentro del T-MEC con Estados Unidos y Canadá.

“Creemos que el principal impulsor será la desaceleración de EU, en parte impulsada por tasas de interés más altas, que esperamos impacten a México con un retraso. Los factores internos que desacelerarán la actividad en México son las tasas de interés más altas, la política fiscal aún estricta y la renovada incertidumbre dada la disputa energética del T-MEC”, destacó en el documento titulado “México: crecimiento cero en 2023″. Dicho documento resalta que tampoco se espera que la política fiscal y monetaria se ayuden entre sí. Incluso, se prevé que las remesas puedan ayudar a sostener esta desaceleración, pero tendrán un impacto marginal.

En el segundo trimestre del año, la economía mexicana creció a una tasa anual de 1.9 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Para la Secretaría de Hacienda, este resultado es una señal de que el país puede crecer más de dos por ciento en lo que queda del 2022.

Mientras los pronósticos se cumplen o no, te invitamos a acercarte a nosotros, ya que en UniCredix contamos con un equipo de expertos que están listos para asesorarte y aconsejarte en tus dudas sobre financiamiento e inversión. Haz clic aquí o comunícate a nuestro call center al 8141627742 con gusto te atenderemos.

Tags: EconomíaInflaciónMéxicoRecesión
  • Anterior La inflación y la influencia en el consumo de los mexicanos.
  • Siguiente ETF: ¿Qué son y cómo invertir en ellos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo protegerte de las apps de préstamos
  • Los efectos de la eliminación del outsourcing
  • Litio, ¿el futuro de la economía mexicana?
  • Cómo afecta la desigualdad de género a la economía.
  • La inflación y la influencia en el consumo de los mexicanos.
Unicredix
  • 800 467 2934
  • soportecartera@unicredix.com

CONDUSEF

Aviso de privacidad

Bolsa de Trabajo

Avisos Importantes

Unidad Especializada de Atención

Buró de Entidades Financieras

Los productos contenidos en la presente página web son ofertados por Universal de Servicios Patrimoniales, S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R. (Unicredix) que en cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito vigente, indica que para su constitución y operación con tal carácter, no requiere de autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y que para la realización de sus operaciones está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente para efectos de lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley referida.

© Copyright 2021 Unicredix. Todos los derechos reservados.