• USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud

Consectetur adipiscing elit. Duis at dictum risus, non suscip it arcu. Quisque aliquam posuere tortor aliquam posuere tortor develop database.

  • 374 William S Canning Blvd, Fall River MA 2721, USA
  • (+880)155-69569
  • support@rstheme.com
  • 10:00 - 17:00
    • USO
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Blog
    • Contacto
    • Proveedores
    • Trabajo
    • clientes
      • Estado de Cuenta
      • Ticket de servicio
      • Quiero liquidar
      • Estatus de solicitud
Unicredix
Unicredix
  • USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud
Solicita tu préstamo

Invertir con conciencia climática.

Unicredix > Blog > Economía > Invertir con conciencia climática.
  • marzo 8, 2022
  • Unicredix
  • Economía, Educación Financiera, Inversión
  • 0

La lucha contra el cambio climático, la sostenibilidad y también las crecientes demandas sociales, están moldeando la visión de las empresas y las instituciones en cuanto a las consecuencias ambientales y climáticas de sus decisiones y estrategias. Sobre todo cuando la actividad tiene un considerable impacto en el deterioro de los recursos naturales y los factores climáticos. 

Cada vez se escucha mencionar el concepto de “financiación verde”, ¿pero qué es? Es la razón de ser del desarrollo sostenible: se trata de destinar nuestros recursos financieros a proyectos comprometidos con el medio ambiente. Actualmente, las empresas, la sociedad y los individuos se inclinan hacia esa dirección, hasta se puede decir que se ha convertido en una tendencia generalizada, ¿pero cuáles son los aspectos clave que debe tener toda inversión con criterio verde? Aquí te los compartimos. 

  • Primero, hay que tener una visión a largo plazo.
  • A la hora de elegir una gestora para llevar a cabo dichas inversiones, debemos asegurarnos de que tiene una amplia y reputada experiencia en la materia, para que nos guíe de la mejor forma posible y fidedigna a los criterios de cuidado del medio ambiente.
  • Al mismo tiempo, necesitamos cerciorarnos de que la gestora integra de forma interna, dentro de sus propias paredes, los criterios de inversión responsable. Para ello, debe mostrar transparencia, responsabilidad e implicación.
  • Además, tenemos que estar seguros de que nuestra inversión va destinada a un proyecto que realmente busca tener un impacto positivo en la sociedad, y que está comprometido con el medio ambiente.
  • Si decidimos apostar por un préstamo considerado “verde” es importante asegurarse de que su finalidad es incentivar la sostenibilidad medioambiental.

Gracias a la financiación verde, ahora podemos cuidar del medioambiente eligiendo dónde van nuestros ahorros y qué proyectos se financian con ellos. En UniCredix podemos orientarte en estos temas si son de tu interés. Haz clic aquí o comunícate a nuestro call center al 8141627742 con gusto te atenderemos. 

Tags: ClimaFinanciación verdeMedio ambienteSostenibilidad
  • Anterior ¿Cómo afecta a la economía mexicana la guerra entre Ucrania y Rusia?
  • Siguiente Ciberataques a tu empresa, ¿cómo evitarlos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo protegerte de las apps de préstamos
  • Los efectos de la eliminación del outsourcing
  • Litio, ¿el futuro de la economía mexicana?
  • Cómo afecta la desigualdad de género a la economía.
  • La inflación y la influencia en el consumo de los mexicanos.
Unicredix
  • 800 467 2934
  • soportecartera@unicredix.com

CONDUSEF

Aviso de privacidad

Bolsa de Trabajo

Avisos Importantes

Unidad Especializada de Atención

Buró de Entidades Financieras

Los productos contenidos en la presente página web son ofertados por Universal de Servicios Patrimoniales, S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R. (Unicredix) que en cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito vigente, indica que para su constitución y operación con tal carácter, no requiere de autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y que para la realización de sus operaciones está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente para efectos de lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley referida.

© Copyright 2021 Unicredix. Todos los derechos reservados.