• USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud

Consectetur adipiscing elit. Duis at dictum risus, non suscip it arcu. Quisque aliquam posuere tortor aliquam posuere tortor develop database.

  • 374 William S Canning Blvd, Fall River MA 2721, USA
  • (+880)155-69569
  • support@rstheme.com
  • 10:00 - 17:00
    • USO
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Blog
    • Contacto
    • Proveedores
    • Trabajo
    • clientes
      • Estado de Cuenta
      • Ticket de servicio
      • Quiero liquidar
      • Estatus de solicitud
Unicredix
Unicredix
  • USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud
Solicita tu préstamo

Adquirir un seguro médico, ¿vale la pena?

Unicredix > Blog > Seguros > Adquirir un seguro médico, ¿vale la pena?
  • junio 8, 2021
  • Unicredix
  • Seguros
  • 0

La pandemia ha puesto de manifiesto que la salud sigue siendo una de las principales preocupaciones que la sociedad tiene. Con seguridad, en estos tiempos te has preguntado si merece la pena contratar un seguro médico privado, especialmente con una cobertura ante el Covid-19. 

Hay algunos factores a considerar cuando no se cuenta con un seguro de gastos médicos. Uno de ellos principalmente es que en el caso de una enfermedad o accidente, tu estabilidad financiera puede sufrir un impacto difícil de recuperarse. Hablando del Coronavirus, según un estudio de El Financiero, los gastos pueden ascender hasta a un poco más de $400,000 pesos. 

Otro punto importante es que en algunos casos la atención privada puede ser más eficaz que la pública. Esto debido a la saturación que existe y que se traduce en largas listas de espera para ser atendido. La atención precaria, la larga e incómoda espera que lleva a perder días enteros, los estudios, pruebas u hospitalizaciones negadas o difíciles de conseguir son cosas que queremos evitar..

Por otra parte, la atención que puedes tener con un médico seguro privado se convierte en una alternativa eficaz al brindar una atención personalizada y ágil. Además tienes la posibilidad de elegir médicos, distintos horarios de atención y los tiempos de espera son menores.

Hay algunos seguros que ofrecen cobertura internacional, el cual es un servicio demasiado útil si viajas constantemente, ya que en algunos países, como Estados Unidos, los gastos médicos pueden tener un costo demasiado elevado. 

En conclusión, si bien no es un gasto barato contar con un seguro médico privado, puede protegernos de terminar gastando más a causa de un accidente o enfermedad.

Si estás cercano a tomar la decisión de contratar un seguro, en UniCredix podemos darte el apoyo económico que necesitas para proteger la salud tuya o de tu familia. Haz clic aquí o comunícate a nuestro call center al 8141627742 con gusto te atenderemos.

  • Anterior Cómo desarrollar el hábito del ahorro en los niños.
  • Siguiente ¿Ahorrar o saldar cuentas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo protegerte de las apps de préstamos
  • Los efectos de la eliminación del outsourcing
  • Litio, ¿el futuro de la economía mexicana?
  • Cómo afecta la desigualdad de género a la economía.
  • La inflación y la influencia en el consumo de los mexicanos.
Unicredix
  • 800 467 2934
  • soportecartera@unicredix.com

CONDUSEF

Aviso de privacidad

Bolsa de Trabajo

Avisos Importantes

Unidad Especializada de Atención

Buró de Entidades Financieras

Los productos contenidos en la presente página web son ofertados por Universal de Servicios Patrimoniales, S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R. (Unicredix) que en cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito vigente, indica que para su constitución y operación con tal carácter, no requiere de autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y que para la realización de sus operaciones está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente para efectos de lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley referida.

© Copyright 2021 Unicredix. Todos los derechos reservados.