• USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud

Consectetur adipiscing elit. Duis at dictum risus, non suscip it arcu. Quisque aliquam posuere tortor aliquam posuere tortor develop database.

  • 374 William S Canning Blvd, Fall River MA 2721, USA
  • (+880)155-69569
  • support@rstheme.com
  • 10:00 - 17:00
    • USO
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Blog
    • Contacto
    • Proveedores
    • Trabajo
    • clientes
      • Estado de Cuenta
      • Ticket de servicio
      • Quiero liquidar
      • Estatus de solicitud
Unicredix
Unicredix
  • USO
  • Nosotros
  • Sucursales
  • Blog
  • Contacto
  • Proveedores
  • Trabajo
  • clientes
    • Estado de Cuenta
    • Ticket de servicio
    • Quiero liquidar
    • Estatus de solicitud
Solicita tu préstamo

5 consejos para iniciar tu negocio.

Unicredix > Blog > Inversión > 5 consejos para iniciar tu negocio.
  • mayo 4, 2021
  • Unicredix
  • Inversión
  • 0

Uno de los muchos beneficios de emprender tu propio negocio es la posibilidad de lanzarte al ruedo con una idea, producto o servicio capaz de cambiar tu vida y la de los demás. Todos tenemos el potencial de crear una idea millonaria, pero pocos se animan a intentarlo y llevarla a cabo.

Los primeros pasos no serán fáciles, por lo que debes estar preparado mental, emocional y financieramente. Para eso, tenemos cinco recomendaciones para ello:

1. Investiga tu mercado. Hay que conocer más que tu competencia. Sumérgete en tu mercado y estúdialo como un experto.

Busca en Google palabras clave que estén relacionadas con tu industria y no te desanimes si el mercado parece repleto. Puedes usar esto como ventaja. Significa que está funcionando para aquellas personas y que puedes hacerlo funcionar para ti, hay dinero ahí.

2. Ponte una meta financieramente tangible. Ponte metas nuevas cada 6 meses e intenta dar un extra de lo que te propusiste. Trabaja de atrás hacia adelante y descubre lo que necesitas hacer cada día para llegar a tu objetivo.

3. Cuando crees un sitio Web haz que el contenido pueda ser compartido. Vuélvete visible en las redes sociales.

4. El dinero es rey. Saber cuándo el dinero entra y sale es esencial para el éxito. Si sabes cómo funciona el negocio, puedes celebrar tu éxito o planear obtener más dinero.

5. Lanza un producto o servicio que puedas vender. Si tienes una meta financiera que debes cumplir en los siguientes 6 meses, entonces vender es esencial. Conoce bien el mercado y sus áreas de oportunidad, luego crea algo para resolver ese problema. Suena fácil de decirlo pero es indispensable.

Definitivamente emprender puede ser difícil pero hacerlo puede cambiar tu vida radicalmente. En UniCredix contamos con un crédito hecho especial llamado UniEmprende para impulsarte en tu nuevo negocio. Contamos con expertos para asesorarte con cualquier movimiento de inversión que desees realizar. Anímate a ver por tu futuro y haz una cita haciendo clic aquí o llámanos a nuestro call center 8141627742 y te atenderemos con gusto.

  • Anterior Razones para invertir en tu propia casa
  • Siguiente ¿Vale la pena invertir en bitcoin?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo protegerte de las apps de préstamos
  • Los efectos de la eliminación del outsourcing
  • Litio, ¿el futuro de la economía mexicana?
  • Cómo afecta la desigualdad de género a la economía.
  • La inflación y la influencia en el consumo de los mexicanos.
Unicredix
  • 800 467 2934
  • soportecartera@unicredix.com

CONDUSEF

Aviso de privacidad

Bolsa de Trabajo

Avisos Importantes

Unidad Especializada de Atención

Buró de Entidades Financieras

Los productos contenidos en la presente página web son ofertados por Universal de Servicios Patrimoniales, S.A.P.I. de C.V., SOFOM E.N.R. (Unicredix) que en cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito vigente, indica que para su constitución y operación con tal carácter, no requiere de autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y que para la realización de sus operaciones está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente para efectos de lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley referida.

© Copyright 2021 Unicredix. Todos los derechos reservados.